/* Estilos de la Nube de Etiquetas */ #labelCloud {text-align:center;font-family:arial,sans-serif;} #labelCloud .label-cloud li{display:inline;background-image:none !important;padding:0 5px;margin:0;vertical-align:baseline !important;border:0 !important;} #labelCloud ul{list-style-type:none;margin:0 auto;padding:0;} #labelCloud a img{border:0;display:inline;margin:0 0 0 3px;padding:0} #labelCloud a{text-decoration:none} #labelCloud a:hover{text-decoration:underline} #labelCloud li a{} #labelCloud .label-cloud {} #labelCloud .label-count {padding-left:0.2em;font-size:9px;color:#000} #labelCloud .label-cloud li:before{content:"" !important }

jueves, 29 de abril de 2010

Comunicaciones con el Ayuntamiento

Estimados padres, como ya sabéis desde el mes de noviembre venimos realizando gestiones con el Ayuntamiento para mejorar las instalaciones del centro como ya os informamos en el anterior boletín.

Por todo lo anterior, los miembros de AMPA decidimos exponer, en Registro de Entrada nº2010002577/1, a la Sra. Presidenta de la Comisión de Educación del Ayto. de Jaca una serie de problemas que entendíamos debían ser solucionados antes de las obras de ampliación ya que generaban una seria y general inquietud entre los padres y madres de la Asociación, como son: El cercado del centro escolar, el toldo del jardín, los horarios y festividades, los accesos y, en especial, la climatización del centro.

De la solicitud citada se recibió contestación del Sr. Alcalde por escrito con fecha de 24 de marzo de 2010, en la que se informaba que las diversas actuaciones que se solicitaban habían sido trasladadas a los servicios técnicos para que realizaran los correspondientes informes sobre idoneidad y posibilidades y así una vez se tuvieran las propuestas se nos informara.

Agradeciendo la contestación del Sr- Alcalde y dado que nos acercamos a la primavera-verano, informé a la Sra. Presidenta de la Comisión de Educación del Ayto. de Jaca, mediante escrito con Registro de Entrada nº2010003711/1, de la posibilidad de obtener una subvención de la DPH para inversiones en Escuelas Infantiles de primer ciclo dependientes de entidades locales y publicadas en el BOP.HU.-Nº49, ya que la principal inquietud del AMPA, como es la climatización del centro, podría ser solucionada gracias a ella en la mayor prontitud posible.

Por todo lo expuesto este presidente se personó el día 21 de abril en el Pleno ordinario del Ayuntamiento y le formuló al Sr. Alcalde de Jaca las siguientes preguntas:


  • Teniendo en cuenta la cercanía de la primavera-verano ¿Cuándo se van a comenzar las obras de ampliación de la Escuela Infantil Municipal, cuánto van a durar y si conllevarán el cierre del centro y por cuánto tiempo?

  • Dada la premura de fechas ¿Ha creído conveniente el Ayto. de Jaca solicitar alguna de la subvenciones de las que les informó el AMPA de la Escuela Infantil Municipal?

A lo que el Sr. Alcalde contestó que próximamente se espera la firma de un convenio con la DGA por valor de 6000.000 € que, junto a otros 60.000 € del Ayto., financiarán la obra, para la que no hay fechas, se dijo que con el buen tiempo. En cualquier caso hacia el mes de julio nos informarán y cuando se vayan a iniciar los trabajos se reunirán Ayuntamiento, técnicos, profesorado y padres para consensuar decisiones. El Ayuntamiento no es partidario del cierre del centro durante las obras. Se prevé una duración estimada de 4 a 6 meses de duración.


Relativo a la subvención de la DPH el Sr. Alcalde informó que con anterioridad se recibió una subvencion de 80.000 € de la DPH, por lo que dio a entender que no se solicitó la subvención de este año y aunque no puede segregarse del proyecto la climatización se está estudiando una solución, por lo que el Sr Alcalde dice que ha pedido un informe al pediatra del Centro de Salud para constatar la mejor opción para climatizar el centro.

Del resto de problemas se dijo que están estudiándose y se hizo una referencia expresa del vallado, del que el Sr. Alcalde dijo “ha dado un magnífico resultado”, aunque charlando con él, le expresé mi opinión contraria a tal afirmación.



viernes, 16 de abril de 2010

Información solicitudes plazas colegios

Os adjunto la página WEB Centros Educativos de Aragón dónde pone toda la información necesaria para la solicitud de plaza en los colegios, así como la posibilidad de presentar electrónicamente la solicitud.


EL PASO DE LA GUARDERIA AL COLEGIO



La entrada en el cole es un momento de la vida de tus hijos que nunca olvidas y que, con el paso del tiempo, recuerdas de forma entrañable. Sin embargo, el primer día que dejas a los pequeños en un espacio desconocido y con profesionales en los que debes empezar a confiar, resulta un trance algo traumático incluso para niños que vienen de guardería.

La escolarización de nuestros hijos correrá a cargo de personas ajenas, con las que, por cierto, intentaremos establecer un contacto asiduo, pero el papel nuestro en todo ese proceso será crucial para continuar fomentando las enseñanzas y valores que les hemos trasladado a los niños desde que los trajimos al mundo.
  • No permitas que el niño perciba tu malestar por tenerlo que dejar en el colegio. Muéstrale tu alegría por el comienzo de una nueva etapa para él.

  • Tratar de aproximarnos y establecer contacto con los padres de los niños que más tiempo compartan con nuestro hijo y mejor se lleven con él. Se sentirá feliz y nosotros conoceremos las experiencias de otros niños y sus familias.

  • Hablar con las madres y padres de las niñas de su edad, si nuestro hijo es varón, y viceversa, aunque él no tenga interés en jugar con niños que no sean de su mismo sexo. Así contribuiremos a que muestre el mismo respeto por todos y vea a los niños del género contrario como otros compañeros con los que poder divertirse también

En la rutina de llevar y recoger al niño, es fundamental que los tutores se preocupen por la puntualidad, que cumplan estrictamente los horarios de entrada y salida de los escolares. De esta forma contribuiremos a que el pequeño se sienta más integrado en la clase y no desplazado por sus propios compañeros.

  • Por el contrario, si en repetidas ocasiones, nuestro hijo observa que llegamos tarde a por él y que nadie le está esperando a la salida del cole igual que al resto de sus compañeros, se puede sentir triste y decepcionado.

  • Si un día, de manera aislada, nos resulta imposible llegar a tiempo a la salida de la guardería o del colegio, deberemos avisar a cualquier persona de confianza para que lo haga por nosotros. Es conveniente disponer del teléfono móvil de algunos de los papás de los otros niños.

  • A falta de cualquier otra persona, llamaremos al centro para comunicar a los profesores nuestro retraso y pedirles que se lo expliquen a nuestro hijo y esperen junto a él hasta que nosotros podamos llegar.

  • En ese caso, es fundamental que pidamos perdón al niño al llegar y lo recompensemos con cariño.



Es bueno, además, para la tranquilidad de los padres conocer a los profesores del niño antes de que éste inicie el curso, así como mantener una comunicación frecuente y fluida con ellos para ser más consciente de las conductas que tiene tu hijo fuera de casa.

domingo, 11 de abril de 2010

Reunión 12 de abril

Hola a todos
Os recuerdo que mañana 12 de abril tenemos reunión a las 17.45 en la escuela infantil. Sobre todo tenemos que aportar ideas para excursiones y hablar del próximo boletín, además de informaros de las últimas comunicaciones con el Ayuntamiento.
Un saludo